Rompiendo ese tipo de barreras y percepciones estereotipadas, clásicas y conservadoras, subvirtiendo la propia idea de los roles y de la normatividad general (muchas veces pasiva), Maria Sturm y Cemre Yesil han decidido explorar en (y desde) la transcontinental ciudad de Estambul, “símbolo del cisma y del encuentro”, los aparentemente contradictorios pero inequívocamente naturales e integradas vínculos no sólo profesionales, sino afectivos, de los birdmens, que no birdmans.
Y es que los cuidadores de pájaros (que no hombres-pájaro como aquel que intentaba volar a su antojo en la oscarizada obra maestra de Alejandro González-Iñárritu) se encuentran en For Birds’ Sake, algo así como “por el bien de las aves”, un libro de fotografías que narra una historia sin palabras, pero repleta de gestos de colisión que embellece la imagen aparente tosca de la masculinidad más explícita en su cuidadosa y delicada relación con el cuidado de las aves.
El objetivo de todos, el embellecimiento de la misma expresión de estos pájaros: compiten entre ellos, no sólo los hombres sino también los pájaros, en ver quién canta mejor. Juntos, hombres, pájaros, cánones estéticos, roles y contradicciones, conviven en este libro editado por La Fábrica, que es también una pieza única (literalmente: cada uno va envuelto en una bolsa de tela con un diseño singular) y un objeto de deseo: como lo es el canto de las aves para el oído de estos machotes de pelo en pecho.
For Birds’ Sake by Cemre Yesil and Maria Sturm from Tipi Bookshop on Vimeo.