Consolidado como una de las propuestas que más y mejor diálogo interdisciplinar consigue generar, tras tres ediciones haciendo el viaje de la ciudad del campo a la ciudad y dos de ciudad-campo-ciudad, el Eufònic vuelve a materializar una nueva edición de una de las últimas y más innovadoras propuestas festivaleras de cada verano: durante cuatro días, este año del jueves 3 al domingo 6 de septiembre, las Tierras del Ebro (concretamente las localidades catalanas de Sant Carles de la Ràpita, Amposta, Tortosa, Miravet y Ulldecona) volverán a dar rienda suelta a la experimentación sonora y audiovisual con los ritmos, muchas veces ultrasónicos, que bailan las hormigas en las raíces y curruscos de tierra de la Cataluña profunda.
Vertebrando y perfilando toda su programación en torno a una concepción de propuestas artísticas que impongan un diálogo con el entorno y el paisaje de las tierras del Delta del Ebro para que la experiencia-diálogo de todas las partes consigan (sic) converger y unirse. Entre lo más destacado, las acciones sonoras, las visuales y las audiovisuales: entre las primeras, la danza extrema en busca de la “sonificación” que protagonizará Sergi Fäustino (ex Fura del Baus), la “excursión sonora” de Vicent Matamoros, el found footage íntimo y performático de Tonje Alice Madsen & Camilla Vatne Barratt-Due y la instalación electroacústica de James Brewster; de las segundas, la transmutación cinemática de Diagraf y las exploraciones astilleras de Black Nipples; de las terceras, directos en diálogo con nombres conocidos como los de Alba G. Corral, BeGun, Combray, Innercut, Baya o la búsqueda de armonías naturales en las que profundizará Xavi Lloses.
A su vez, otro de los atractivos centrales serán los conciertos, con nombres conocidos en el circuito musical alternativo de nuestro país como los de Hidrogenesse, Meneo, LCC, Amatria o Maria Rodés y otros nombres en expansión como los de Tiger Menja Zebra, Orange Broek, Salfumán o Montgomery y referentes de la música experimental como Rubén Patiño, Edu Comelles o Joan-Martí Frasquier. También habrá hasta ocho instalaciones repartidas por distintos puntos del Ebro, actividades infantiles y familiares y una buena tunda de talleres para que a través del Campus de Eufònic te sumerjas con la misma solvencia en el entorno de las Tierras del Ebro como en la experimentación audiovisual.